Congreso Internacional: La fabrique de l’hérésie. L’hérétique et ses représentations à l’époque moderne Espagne, Portugal, Amérique – XVe-XVIIIes

programme_fabrique_heresie_rv1-page-001

Este jueves comienza en Montpellier el congreso internacional: La fabrique de l’hérésie. L’hérétique et ses représentations à l’époque moderne Espagne, Portugal, Amérique – XVe-XVIIIes, organizado por Michel Boeglin. El objetivo del evento es analizar, desde una mirada pluridisciplinar, la creación y consolidación de las distintas herejías en la Europa del mundo moderno. Para ello ha invitado a participar en este coloquio a 16 investigadores de distinta procedencia, entre los cuales está Borja Franco, investigador principal del proyecto IMPI. El título de su ponencia será: De herejes, apóstatas e infieles. La representación del enemigo en las entradas triunfales de la monarquía hispánica (ss. XVI-XVII). En su intervención analizará la construcción de la alteridad a través de las narraciones de las entradas triunfales de los Austrias en territorio europeo.

Cartel del evento: https://etudesculturelles.files.wordpress.com/2016/09/affiche-fabrique-de-l_heresie.pdf

Programa del evento:https://etudesculturelles.files.wordpress.com/2016/09/programme_fabrique_heresie_rv1.pdf

Conservación del Patrimonio: los efectos del terremoto

loc-iv

Aunque nuestro grupo de investigación está dedicado a la imagen del musulmán en el mundo moderno, queríamos hacernos eco de una actividad organizada por dos miembros del I+D: Giuseppe Capriotti y Laura Stagno. Debido a las terribles sacudidas de tierra que han destrozado parte del centro de la península itálica han decidido plantear en la Università di Genova una jornada de estudio titulada: Da Amatrice a Visso. Il patrimonio artistico di un territorio vulnerabile, donde se explicará aquellas obras que, desgraciadamente, se han perdido a causa de los recientes terremotos y aquellas que se encuentran en serio peligro, para concienciar a la sociedad de los efectos debastadores de los seísmos. Será el viernes 11 de noviembre a las 11 horas en el Aula Magna de la citada Università di Genova.

Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: Identidad y nacionalismo en la historia medieval peninsular

sedecasaarabemadrid-grande

Los días 14 y 15 de noviembre de 2016 se celebrarán en la Casa Árabe de Madrid las jornadas tituladas:Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: Identidad y nacionalismo en la historia medieval peninsular. Organizadas por Maribel Fierro Bello (ILC-CSIC) y Alejandro García Sanjuán (Universidad de Huelva), reúnen a aquellos investigadores que han contribuido recientemente al  debate desarrollado en torno al problema del concepto histórico de España y, de modo particular, al significado histórico de la existencia de al-Andalus y al papel desempeñado por el legado árabe e islámico en el territorio peninsular a lo largo del tiempo. Dentro de estos profesionales ha sido invitado el profesor Luis Bernabé Pons, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de nuestro proyecto de investigación, quien intervendrá el martes en la sesión de las 16 horas.

Pueden consultar aquí el programa del mismo: programa_seminarioal-andalus2016-3