Publicación de la reseña del libro “Identidades cuestionadas”

Se acaba de publicar en una revista argelina la reseña del libro Identidades cuestionadas: Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. XIV-XVIII (Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2016). El comentario crítico del mismo ha sido realizado por el Dr. Houssem Eddine Chachia, de la Universidad de Manouba, experto en temas vinculados con el Islam y los moriscos. En esta publicación, coordinada por Borja Franco (IP de nuestro proyecto), Bruno Pomara, Manuel Lomas y Bárbara Ruiz-Bejarano, participaron distintos miembros del presente proyecto de investigación: los profesores Luis F. Bernabé y Giuseppe Capriotti. El elemento vehiculador de esta publicación es el asunto de la alteridad y las distintas disputas que se dieron en el Mediterráneo entre comunidades de distintos credos, estudiándose desde una visión poliédrica, a través de la historia, filología e historia del arte.

Podéis consultar los comentarios del profesor Chachia en su versión en árabe pulsando aquí

Concesión de un Proyecto Nacional de Investigación

Si bien en meses pasados, cuando se creó este blog, se hizo pública una preconcesión de un proyecto de investigación dentro del plan de excelencia del gobierno español, ayer se publicó de modo oficial que IMPI: Antes del Orientalismo, las ‘imágenes’ del musulmán en la Península Ibérica (siglos XVI-XVII) y sus conexiones mediterráneas, ha obtenido un reconocimiento y ayuda nacional durante 3 años de 18.500 euros, además de la concesión de un contrato de investigación predoctoral para la siguiente convocatoria de las becas FPI. El proyecto IMPI intentará analizar desde la historia, historia del arte, literatura y antropología las imágenes del musulmán y del Islam en el Mediterráneo gracias a un equipo pluridisciplinar formado por profesores de cuatro países distintos (España, Francia, Italia y Croacia) y de disciplinas diversas. La primera acción proyectada es la organización de dos paneles en el congreso de la Renaissance Society of America  (RSA) en Chicago en marzo de 2017 titulados: Changing the Enemy, Visualizing the Other: Studies about Otherness in Early Modern Europe I y Changing the Enemy, Visualizing the Other: Studies about Otherness in Early Modern Europe II.

Por otro lado, en Mayo celebraremos un congreso internacional en Madrid, con la colaboración de la Fundación BBVA, del cual ya publicamos en fechas precedentes el Call for papers relativo al mismo, donde los miembros del equipo así como profesores invitados debatirán sobre diversos aspectos relacionados con la alteridad en la Edad Moderna.

Estamos pues de celebración por la resolución ministerial y aprovechamos esta entrada en el blog para desearos felices fiestas.

El Equipo IMPI

Conferencia en la Scuola Media de Visso del Profesor Giuseppe Capriotti

Este domingo el prof.Giuseppe Capriotti realizará en Visso una conferencia sobre los frescos conservados en dicha ciudad vinculados con escenas de baile, torneos y fiestas populares insertándolos dentro de las corrientes europeas que representan los mismos asuntos. Dichas escenas fueron habituales puntos de contacto entre diversos credos y ciudades y sirvieron para la transmisión de ideas dentro del mundo medieval.

Para mayor información consúltese el cartel anunciador: 18-dic