Il Mito del Nemico: I Volti Mutevoli dell’Altro

La semana próxima, los días 8 y 9 de junio, se celebrará en Bolonia el congreso internacional titulado: “Il Mito del Nemico: I Volti Mutevoli dell’Altro e la Costruzione delle Identità Europee”. Los asuntos a tratar encajan plenamente con los que trabajamos en nuestro grupo de investigación, principalmente en lo relativo a la conformación de la imagen de la alteridad y la importancia de la misma en la idea de identidad en la edad moderna, por ello, en él participarán diversos miembros del proyecto IMPI con las siguientes ponencias:

14.30h. Laura Stagno, Università di Genova. Immagini del Turco e dinamiche identitarie a Genova (XVI-‐XVIII secolo)

15.30 h. Ivana Čapeta Rakić, Università di Spalato, The Catholic Church and Religious Enemies in the Iconography of the Visual Narratives in the Cathedral of Split.

Viernes 9 de junio

14.50 h.  Borja Franco Llopis, UNED y Francisco de Asís García García, Universidad Complutense, Madrid. Woven victories and ephemeral decorations. Presence, role and perception of the Muslim enemy in the Late Medieval and Early Modern Iberian courtly displays

17.20 h. Giuseppe Capriotti, Università di Macerata. I saraceni, i turchi, le donne. Alterità plurime nella loggia della Villa Buonaccorsi a Potenza Picena (Macerata).

Agradecemos a la director del evento, M. Vittoria Spissu el haber aceptado todas estas propuestas de investigación.

 

Publicada una reseña sobre el libro “Identidades cuestionadas” donde participan diversos miembros del proyecto IMPI.

Se acaba de publicar en la Revista Ars Longa (número 25) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia la reseña del libro Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. XIV-XVIII) (Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2016) co-coordinado por el prof. Borja Franco (IP del presente proyecto), donde también publicaron sendos capítulos  los profesores Luis F. Bernabé (Universidad de Alicante) y Giuseppe Capriotti (Università de Macerata), ambos miembros de nuestro grupo de investigación. En dicha reseña se explicita la importancia del libro por sus novedosas aproximaciones metodológicas, el rigor de los textos presentados y la renovación en el estudio de la alteridad. Agradecemos a Rubén Gregori sus apreciaciones. Dicha reseña puede consultarse en el siguiente link: Reseña

Conferencias de la prof. Ivana Čapeta Rakić sobre alteridad religiosa y el arte en la UNED

El próximo miércoles 17 de mayo, a las 11 de la mañana la profesora Ivana Čapeta Rakić, miembro de nuestro proyecto, realizará dos conferencias dentro del programa Erasmus + profesores en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), principalmente enfocadas a los estudiantes de Máster y Doctorado de dicha Universidad. En ellas analizará, por un lado, la representación de Hércules y los distintos significados que adquirió durante la Edad Media y, por otro, la iconografía de la Inmaculada Concepción y la alteridad religiosa en Split y Dalmacia. Esta actividad será un preludio del Congreso Internacional que, justo al día siguiente, se iniciará en Madrid donde también la prof. Capeta intervendrá, en este caso hablando de la pintura veneciana y la representación del Turco o el musulmán en dicho territorio.