Se acaba de publicar en la Revista Ars Longa (número 25) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia la reseña del libro Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. XIV-XVIII) (Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2016) co-coordinado por el prof. Borja Franco (IP del presente proyecto), donde también publicaron sendos capítulos los profesores Luis F. Bernabé (Universidad de Alicante) y Giuseppe Capriotti (Università de Macerata), ambos miembros de nuestro grupo de investigación. En dicha reseña se explicita la importancia del libro por sus novedosas aproximaciones metodológicas, el rigor de los textos presentados y la renovación en el estudio de la alteridad. Agradecemos a Rubén Gregori sus apreciaciones. Dicha reseña puede consultarse en el siguiente link: Reseña
Archivo de la etiqueta: iconografía
Conferencias de la prof. Ivana Čapeta Rakić sobre alteridad religiosa y el arte en la UNED
El próximo miércoles 17 de mayo, a las 11 de la mañana la profesora Ivana Čapeta Rakić, miembro de nuestro proyecto, realizará dos conferencias dentro del programa Erasmus + profesores en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), principalmente enfocadas a los estudiantes de Máster y Doctorado de dicha Universidad. En ellas analizará, por un lado, la representación de Hércules y los distintos significados que adquirió durante la Edad Media y, por otro, la iconografía de la Inmaculada Concepción y la alteridad religiosa en Split y Dalmacia. Esta actividad será un preludio del Congreso Internacional que, justo al día siguiente, se iniciará en Madrid donde también la prof. Capeta intervendrá, en este caso hablando de la pintura veneciana y la representación del Turco o el musulmán en dicho territorio.
Seminario de Investigación: Cultura ebraica e antigiudaismo tras tardo medioevo ed Età Moderna. Fonti scritte e iconografiche
El viernes 24 de marzo de 2017 se ha organizado una jornada sobre estudios hebráicos en la Univesità di Cagliari donde participarán dos de los miembros de nuestro proyecto de investigación. Por una parte, la profesora Laura Stagno presentará una ponencia titulada: Temi ebraici nella pittura genovese di età moderna. Il caso di Alessandro Magnasco. Mientras que el profesor de la Univesità di Macerata Giuseppe Capriottia hablará de: Torturare per convertire. Le gesta dell’ebreo Giuda nell’iconografia della leggenda della «Vera Croce».
Otros de los profesores participantes serán: Cecilia Tasca (Università di Cagliari), Mariangela Rapetti (Università di Cagliari) y Alessandra Passolini (Università di Cagliari).
Para una información detallada del evento, véase: Locandina seminario Cultura ebraica-def
Conferencia en la Universidad de Split sobre la iconografía del Turco tras Lepanto
El 9 de enero de 2017, el profesor Giuseppe Capriotti, inaugurará las lecciones de Iconografía de la Universidad de Split con una conferencia sobre los Turcos y la iconografía del infiel tras la batalla de Lepanto. Esta es una de las líneas de investigación que mantiene activas el profesor de la Universidad de Macerata miembro del Proyecto IMPI. Dicho evento ha sido organizado por la profesora Ivana Čapeta Rakić, también miembro de este I+D, experta en cuestiones de alteridad religiosa y arte en la frontera con el Imperio Otomano durante el mundo tardomedieval y moderno.
Seminario de investigación: Mito y metamorfosis
El profesor Giuseppe Capriotti, miembro del equipo de investigación del proyecto, ha coorganizado una jornada de estudio sobre las metamorfosis a través de los textos y las representaciones visuales. En él se debatirán aspectos importantes como el diálogo entre las fuentes escritas y las imágenes, así como su evolución a través del tiempo. La actividad se realizará el 25 de octubre de 3 a 7 de la tarde en la Università di Macerata.