Los dias 13 al 15 de noviembre se realizaron unas jornadas sobre arte en el Adriático en la Università di Macerata organizadas por Giuseppe Capriotti, miembro del proyecto. En ella participó, además, la profesora Ivana Capeta Rakic (University of Split), quien en una de sus ponencias habló de la alteridad religiosa en la zona de la Dalmacia partiendo de distintos casos de estudio. En dicho evento se trabajaron asuntos de actualidad como el problema del culto y veneración de las imágenes, la complicada representación artística del otro, principalmente del musulmán, en un territorio con amplia presencia de población islámica como fue el adriático.
Archivo de la etiqueta: Macerata
Inauguración de la exposición: L’Arte che Salva. Comisariada por el prof. Capriotti
El 7 de octubre se inauguró en Loreto la exposición comisariada por Giuseppe Capriotti (miembro del proyecto) y Francesca Coltrinari, ambos profesores de la Universidad de Macerata. Esta muestra nace de la necesidad de difundir el patrimonio que sufrió en los terremotos acaeicidos en los últimos meses en la región de Le Marche. Con el título: “L’Arte che salva, Immagini della predicazione tra Quattrocento e Cinquecento” realiza una panorámica a las mejores obras del renacimiento y barroco italiano que tuvieron que ver con la conversión y predicación durante el periodo moderno.
El catálogo de la muestra ha sido editado por la prestigiosa Silvana Editoriale y en él han participado diversos miembros de nuestro proyecto de investigación, tanto en los capítulos introductorios como en la redacción de las fichas.
El profesor Capriotti ha escrito el texto titulado: “Con il coltelli delle nostre lingue. Immagini eloquenti come prediche nell’Osservanza francescana”.
Por su parte las profesoras Laura Stagno e Ivana Capeta ha hablado de: “Confronti mediterranei. Immagini dell’Immacolata Concezione e della Madonna del Rosario”.
Por último, Borja Franco ha publicado el texto titulado: “Arte per convertire e arte della conversione. Considerazioni generali sull’evangelizzazione dei moriscos in età moderna.”