Historia(s) de mujeres: participación de dos miembros del proyecto

Entre los días 19 y 21 de julio se desarrollará en el marco de los Cursos de Verano de la UNED la participación de dos miembros de nuestro proyecto con sendas conferencias sobre moriscos. Este curso, titulado: Historia(s) de mujeres ha sido organizado por la profesora Ana Echevarría. Justamente con ella intervendrá el prof. Borja Franco, el jueves 20 de junio, con una ponencia titulada: “Mudéjares y Moriscas frente a la Inquisición”.

Al día siguiente le tocará el turno al prof. Luis Bernabé, cuya intervención será “Guardianas de la comunidad: las mujeres moriscas”.

Estos cursos se pueden seguir en streaming y, aunque se celebren del 19 al 21 del presente mes, cabe la posibilidad de matricularse posteriormente y obtener tanto el certificado de asistencia como el visionado de las grabaciones de las intervenciones de los ponentes. Podéis encontrar más información al respecto en el siguiente link:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/14362

Nueva entrevista sobre los moriscos

El viernes 7 de julio a las 19.00 se realizó en RadioKlara un programa especial dedicado a las minorías sociales en la época moderna. En él se entrevistó al prof. Borja Franco, a quien se le preguntó sobre la conquista cristiana ante el Islam, la convivencia o coexistencia de credos así como el proceso de aculturación sufrido por los moriscos en el siglo XVI. Su intervención fue acompañada por el testimonio de diversos descendientes de moriscos. Esta inciativa radiofónica se incluye dentro de un programa de dicha emisora por mostrar cómo fue la vida de los distintos grupos sociales que habitaron en la península ibérica y comprenderá más programas dedicados a otras minorías como la judía.

La entrevista puede escucharse en este link, a partir del minuto 39.50.

Borja Franco impartirá una sesión sobre la representación del Islam en la Corona de Aragón en Tufts University

El investigador principal del proyecto, Borja Franco, ha sido invitado a impartir una conferencia dentro del curso de Grado y Postgrado sobre Renacimiento Italiano dirigido por la profesora Cristelle Baskins en Tufts University. Dicho evento se desarrollará el 4 de Abril de 2017 y el título de su intervención es: “About Centers, Peripheries and Muslims. The Renaissance Art in the Crown of Aragon (15th-16th cc.)”. En él hablará no sólo del los intercambios artísticos  entre los centros de producción pictórica en el Mediterráneo de la Edad Moderna sino también de la conformación de una iconografía específica ligada al problema morisco en la Corona de Aragón.

Publicación del libro: Morisques (1501-1614) Une histoire si familière

El día 21 de marzo de 2017 verá la luz el libro: Morisques (1501-1614): Une histoire si familière. Coordinado por Youssef El Alaoui, miembro de nuestro proyecto, trata, desde una aproximación transdisciplinar, el fenómeno morisco desde su gestación, con las conversiones forzosas de 1501 hasta la expulsión de la minoría. En él han participado, también miembros de nuestro proyecto: Luis F. Bernabé Pons, José M. Perceval y Borja Franco Llopis, acompañando la nómina de otros ilustres investigadores en la materia como Bernard Vincent, Miguel Ángel de Bunes, Manuel Lomas, Ignasi Fernández Terricabras, Grace Magnier así como José Antonio González Alcantud.

Para mayor información sobre el mismo véase: http://rouen-lehavre.giantchair.com/livre/?GCOI=28777100185970