Los dias 13 al 15 de noviembre se realizaron unas jornadas sobre arte en el Adriático en la Università di Macerata organizadas por Giuseppe Capriotti, miembro del proyecto. En ella participó, además, la profesora Ivana Capeta Rakic (University of Split), quien en una de sus ponencias habló de la alteridad religiosa en la zona de la Dalmacia partiendo de distintos casos de estudio. En dicho evento se trabajaron asuntos de actualidad como el problema del culto y veneración de las imágenes, la complicada representación artística del otro, principalmente del musulmán, en un territorio con amplia presencia de población islámica como fue el adriático.
Archivo de la etiqueta: Musulmán
Entrevista sobre la imagen del Islam en las entradas triunfales y el arte efímero
La semana pasada fue emitia en Radio 3 una entrevista a Borja Franco sobre la imagen del musulmán y del Islam como enemigo en la arquitectura efímera hispánica durante el Renacimiento y el Barroco. Con un carácter generalista trata de difundir cómo fue el proceso de construcción de dicha imagen, mostrando sus variantes y las fuentes de estudio nacesarias para su configuración.
Dicha entrevista puede escucharse en: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/57580
Borja Franco impartirá una sesión sobre la representación del Islam en la Corona de Aragón en Tufts University
El investigador principal del proyecto, Borja Franco, ha sido invitado a impartir una conferencia dentro del curso de Grado y Postgrado sobre Renacimiento Italiano dirigido por la profesora Cristelle Baskins en Tufts University. Dicho evento se desarrollará el 4 de Abril de 2017 y el título de su intervención es: “About Centers, Peripheries and Muslims. The Renaissance Art in the Crown of Aragon (15th-16th cc.)”. En él hablará no sólo del los intercambios artísticos entre los centros de producción pictórica en el Mediterráneo de la Edad Moderna sino también de la conformación de una iconografía específica ligada al problema morisco en la Corona de Aragón.
Congreso: Antes del Orientalismo. Última semana de recepción de propuestas de comunicación
El día 1 de febrero finaliza el plazo de recepción de propuestas de comunicación para el congreso internacional “Antes del orientalismo: Las imágenes del Islam en la Península Ibérica y sus conexiones mediterráneas.” Recordemos que pueden ser presentadas en español, inglés, italiano y francés. A día de hoy hemos recibido muy interesantes y variados textos de profesores es investigadores de Estados Unidos, Italia, Francia, España y Serbia. El resultado de esta reunión científica será publicado en la revista Sharq al Andalus en un número monográfico. El veredicto por parte del Comité Científico de las propuestas aceptadas ser hará público en la segunda semana de febrero. Para mayor información y envío de las propuestas, escriban al siguiente correo: proyecto.impi@gmail.com
Conferencia: La imagen del musulmán y del judío en el arte hispano de los siglos XIV al XVI
Con motivo del Curso de posgrado: “Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia (IV)”, el profesor Borja Franco realizará una conferencia titulada: “La imagen del musulmán y del judío en el arte hispano de los siglos XIV al XVI” el día 30 de noviembre de 17 a 18.30h en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Esta charla se enmarca dentro de una iniciativa dirigida por las profesoras Maribel Fierro Bello e Inés Monteira Arias.
Más información
– Descripción del curso y acceso al formulario de inscripción (web del curso)
– Cartel del curso (formato PDF)
– Tríptico-programa (formato PDF)
Mensaje de bienvenida
Bienvenidos al blog del grupo de investigación “Antes del Orientalismo: Las ‘imágenes’ del musulmán en la Península Ibérica (siglos XVI-XVII) y sus conexiones mediterráneas.” El equipo que desarrollará este proyecto, subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, está formado por investigadores de 8 universidades europeas distintas pertenecientes al ámbito de la historia, historia del arte y filología árabe. En el presente espacio iremos colgando las noticias relativas a los eventos relacionados nuestro tema de investigación para incentivar el debate sobre la percepción de la alteridad en el mundo moderno y su trascendencia en la contemporaneidad.