Ya se encuentra disponible el programa definitivo del Congreso Internacional: Antes del Orientalismo, que se celebrará en Madrid los dias 18 y 19 de mayo, organizado por nuestro proyecto de investigación. Para consultarlo adjuntamos el enlace al mismo: Programa
Archivo de la etiqueta: Orientalismo
Relación de comunicaciones aceptadas al congreso
Tras varios días de evaluación por parte del comité organizador y científico del congreso las comunicaciones aceptadas para el Congreso Internacional: Antes del Orientalismo, son las siguientes:
- Valentina Živković (Institute for Balkan Studies, Serbian Academy of Sciences and Arts in Belgrade): Il feroce stuolo a dio nemico – Hayreddin Barbarossa and the veneration of Cattaro’s civic patron saints
- Maria Vittoria Spissu (Università di Bologna): Martirio e predicazione nella politica anti-islamica spagnola. I casi di Huguet e Colantonio
- Mauro Salis (Università di Cagliari): Rifiuto o integrazione? Discrepanze tra linea politica e sentire comune verso il turco attraverso l’analisi dell’iconografia mariana nelle isole mediterranee dell’Impero spagnolo (secoli XVI-XVII): il caso Sardegna.
- Wibke Joswig (Freie Universität Berlin): Difference and continuity in Orientalist discourse: Comparing early modern Venetian with 19th-century visual representations of the “Orient”
- Darcy Kern (Southern Connecticut State University): History and the Nation: Castilians and the Place of Al-Andalus in the 15th Century
- Elena Paulino (Kunsthistorisches Institut in Florenz): Maurofilia, orientalismo y singularidad castellana. Discursos visuales divergentes a finales del siglo XIV y principios del siglo XV.
- Mª Cristina Hernández Castelló (Universidad de Valladolid): “La visión “del otro” del primer Capitán General de la Granada cristiana
- Francisco Javier Moreno Díaz del Campo (Universidad de Castilla la Mancha): Una imagen en construcción. Control personal y apariencia externa de los moriscos granadinos de Castilla.
- Germán Gamero Igea (Universidad de Valladolid): Construcción y distanciamiento de lo morisco en la imagen exterior de Fernando II el Católico
- Francesc Granell (Universitat de València): Escenificar el poder. La Festa de l’Estendard, símbolo de la victoria cristiana sobre el pasado musulmán en Mallorca (siglos XIII al XVII)
- Javier Irigoyen (University of Illinois at Urbana-Champaign): La mirada musulmana sobre la cultura festiva de la España de los siglos XVI y XVII
- Catherine Infante (Amherst College): La Virgen de Montserrat entre cristianos y musulmanes: el caso de “El esclavo de su esclavo” de Mariana de Carvajal
- Julia Roumier (Universidad de Burdeos): ¿Una mirada renovada? Imágenes del Islam a través del interés por la Tierra Santa a finales del siglo XV
- Fernando Bravo López (Universidad Autónoma de Madrid): La muerte de Mahoma: continuidad y cambio en la representación polémica del Profeta en la Península Ibérica (siglos XV-XVII)
- Andrea Celli (University of Connecticut): “Como otra Agar.” Counterreformist Spain, the Muslims and the cristianos nuevos, through the Lenses of a Biblical Narrative
- Emanuele Colombo (DePaul University, Chicago): Representing and Encountering Muslims Seventeenth-century Spanish Jesuits and their Images of Islam
Los títulos de las ponencias de los profesores invitados así como el programa definitivo lo iremos colgando en sucesivas comunicaciones.
Recepción propuestas de comunicación
Finalizado el plazo de recepción de propuestas de comunicaciones para el Congreso Internacional: Antes del Orientalismo, quisiéramos agradecer la amplia acogida que ha tenido y la calidad de los textos recibidos. Se han presentado 28 propuestas de investigadores españoles (7), estadounidenses (8), italianos (3), franceses (2), serbios (1), alemanes (2), portugueses (1) turcos (1), canadienses (1), brasileños (1) y argentinos (1). En las próximas semanas publicaremos el listado de comunicaciones aceptadas (16 en total) así como el programa provisional del evento.