El Proyecto IMPI en el Meeting Anual de la RSA en New Orleans y en Florida State University

Desde el 21 al 24 de marzo se está celebrando la reunión anual de la Renaissance Society of America. En dicho evento, uno de los más importantes en estudios sobre la historia y el arte de la edad moderna, está participando Borja Franco Llopis. En primer lugar actuó como Chair de la sesión: “Beyond Sycilla and Charybdis: Exchanges between Early Modern Sicily, Spain and North Africa II”, organizada por Cristelle L. Baskins (Tufts University) y Elizabeth Kassler-Taub (Case Western Reserve University).

Al día siguiente realizó su conferencia titulada: “Images of Moriscos: Conversion and Multiculturality in the Early Modern Iberia”, dentro del panel organizado por Daniel Herhenzon (University of Connecticut) y Fernando Loffredo (Bibliotheca Herziana). The Captive Mediterranean: Boundary Crossing and Circulation in Early Modernity.

Aprovechando su estancia en Estados Unidos fue invitado por a realizar una clase de doctorado y una conferencia en Florida State University el lunes 26 de marzo. En este caso su ponencia se titulará: “Hybridizing the Other: Visual Representations of Moriscos and Turks in Iberia and Beyond”.

Changing the Enemy, Visualizing the Other. Contacts between Muslims and Christians in the Early Modern Mediterranean Art

El lunes 18 de diciembre se publicó un número monográfico de la revista IL CAPITALE CULTURALE. Studies on the Value of Cultural Heritage, coordinado por los profesores Giuseppe Capriotti y Borja Franco Llopis; y subvencionado por nuestro proyecto de investigación. Este número, que ha pasado revisión por pares ciegos, se titula: “Changing the Enemy, Visualizing the Other. Contacts between Muslims and Christians in the Early Modern Mediterranean Art” y engloba las ponencias presentadas en el congreso de la Renaissance Society of America (Chicago, 2017) por los profesores Cristelle Baskins (Tufts University), Elena Díez Jorge (Universidad de Granada) y los miembros del presente I+D: Laura Stagno (Università di Genova), Ivana Capeta Rakic (University of Split), Borja Franco Llopis (UNED) y Giuseppe Capriotti (Università di Macerata). A estas intervenciones, basadas en el citado congreso, se añadió la de otro miembro del proyecto: Iván Rega Castro (Universitat de Lleida).

La intención de esta publicación es mostrar las últimas novedades en el estudio de la alteridad religiosa y el arte en el Mediterráneo, mostrando distintos enfoques territoriales y cronológicos que enriquecen el resultado final.

El número viene encabezado por una introducción y estado de la cuestión del asunto comparando la historiografía italiana y la hispánica al respecto, que sirve como marco en el que se inscriben el resto de ensayos.

Esta publicación se puede consultar en:

http://riviste.unimc.it/index.php/cap-cult/issue/view/86/showToc

El Proyecto IMPI organiza dos paneles en el encuentro de la RSA en Chicago

Del 30 de marzo al 1 de abril se celebra en Chicago el 63 congreso de la Renaissance Society of America. Para tal evento los miembros del proyecto IMPI han propuesto dos paneles bajo la dirección de los profesores Borja Franco (UNED) y Giuseppe Capriotti (Università di Macerata), quienes también actuarán como moderadores de los mismos, cuyo títulos son: “Changing the Enemy, Visualizing the Other: Studies about Otherness in Early Modern Europe I” y  “Changing the Enemy, Visualizing the Other: Studies about Otherness in Early Modern Europe II”. En dichos paneles, que se celebrarán el último día del Congreso, participarán los siguientes profesores con sus respectivas ponencias:

  • Distinctive Features Attributed to an Infidel: Political Propaganda and Iconography in the Sixteenth Century. Ivana Čapeta Rakić, University of Split. Miembro del proyecto IMPI.
  • Women of the Other after the Conquest of Al-Andalus: Difference and Similarities through Images. Maria Elena Diez Jorge, Universidad de Granada
  • The Art of the Antipodes: Francisco de Hollanda and the Picturing of the Portuguese Empire. Matthew Culler, UC Berkeley.
  • Triumphing over the Enemy: Representations of Turks as Part of Doria’s Public Image. Laura Stagno, Università degli Studi di Genova. Miembro del proyecto IMPI.
  • Aphrodisium expugnato: The Siege of Mahdia in the Habsburg Imaginary. Cristelle L. Baskins. Tufts University.
  • The Habsburg Royal Entries and the Configuration of the Image of the Enemy in Iberia. Borja Franco. UNED. Miembro del proyecto IMPI.

El resultado final de este congreso será publicado en un número monográfico de la revista Il Capitale Culturale.

El programa completo puede consultarse aquí: https://convention2.allacademic.com/one/rsa/rsa17/index.php?cmd=Prepare+Online+Program&program_focus=main&PHPSESSID=5n0gjriu3njaogvg4l4rav8i83